El miércoles 26 de noviembre de 2025, la Biblioteca del Departamento de Información y Comunicación del Instituto de Higiene (Universidad de la República) fue el punto de encuentro para un Taller de Creación de Curriculum Vitae, focalizado en el uso estratégico de la plataforma CVUy de la ANII.
El evento, que se llevó a cabo de 9:00 a 12:00 horas en la Sala de Lectura, tuvo como objetivo central capacitar a la comunidad universitaria y externa en la gestión eficiente y optimización de su curriculum vitae. CVUy es una herramienta fundamental en Uruguay para la postulación a llamados y oportunidades en el ámbito académico y profesional.
La actividad con cupos limitados, tuvo una excelente respuesta, contando con la participación de 20 asistentes, incluyendo docentes, funcionarios y estudiantes. La convocatoria demostró un amplio interés, atrayendo a asistentes no solo del Campus Parque Batlle, sino también del Hospital de Clínicas, la Escuela de Nutrición, AETSU, y las Facultades de Ciencias y Derecho.
Durante la jornada, los participantes aprendieron a:
- Organizar de manera efectiva y estratégica la información clave de su trayectoria laboral y académica.
- Adaptar su CV de manera profesional para diferentes convocatorias (laborales, académicas, institucionales), maximizando sus oportunidades de selección.
La instrucción estuvo a cargo de las Licenciadas Cecilia Valenzuela y Magela Martínez, ambas integrantes del equipo del Departamento de Información y Comunicación del Instituto de Higiene, quienes guiaron a los participantes a través de las funcionalidades y recomendaciones clave para el correcto llenado y aprovechamiento de la plataforma CVUy.
Este tipo de iniciativas subraya el compromiso del Departamento de Información y Comunicación del Instituto de Higiene con el fortalecimiento de las habilidades de la comunidad de usuarios promoviendo el uso eficiente de herramientas nacionales de gestión de conocimiento y trayectoria académica.













