PROYECTOS

Unidad Académica de Medicina Preventiva y Social

PROYECTOS COVID
  1. Detección de virus SARS-CoV-2 en aguas residuales. (2021)
  2. Modelos epidemiológicos en la pandemia por SARS-CoV-2: concepto, aplicaciones y alcance.
  3. COVID-19 pandemic in Uruguay: evolution, lessons learned and challenges.
  4. Proyecto CSEAM- COVID. “Tú puedes plantar tu propio alimento”
  5. Conocimiento especializado para enfrentar la emergencia planteada por el COVID 19 y sus impactos.

Más información

PROYECTOS DE EXTENSIÓN

Proyecto «Alfabetización en Salud y Ciencia» 2022

Llevado adelante por el Departamento de Medicina Preventiva y Social junto a otros Departamentos del Instituto de Higiene , se realizó en la escuela pública Nº 100 ubicada en Parque Batlle, con la contribución privada a la financiación del SEMM.

PROYECTOS COCHRANE

Presentación en Coloquio Cochrane Santiago 2019

Sustainable Development Goals and health research: are high-priority health problems being addressed with high-quality studies and with equity?

Presentación en Coloquio Cochrane Santiago 2019

How well described are the interventions with physical activity in randomized clinical trials?

TELEMEDICINA

Servicios de telemedicina en Uruguay hacia los ODS en el contexto de la epidemia por COVID-19

OPS – ONU Mujeres – Facultad de Medicina. Universidad de la República – AGESIC – Salud.uy

Más información

GRUPOS DE ESTUDIO DE SISTEMAS DE SALUD

El grupo de estudio e investigación tiene como objetivo profundizar el conocimiento del Sistema de Salud del Uruguay y de otros países, coordinar y homogeneizar aspectos curriculares de la temática en diferentes instancias de la formación académica, así como coordinar toda la investigación en la que participa el DMP y S en la temática.

Más información

OTRAS
  1. (2021) Study of Food Intake and Physical Activity Patterns in the Working Population of the Uruguayan State Electrical Company (UTE): Design, Protocol and Methodology / Ver o descargar archivo PDF
  2. (2020). Medio siglo craquelando el techo de cristal, romperlo no ha sido posible. /Link
  3. (2021) Salud y trabajo forestal en el Uruguay: una aproximación participativa y cualitativa a su fase primaria / Link
  4. Duration of breastfeeding and its relation to ultra-processed products and sweetened beverages intake in uruguayan children under four years / Ver o descargar archivo PDF
  5. Prevalence of malnutrition among children and women of reproductive age in Uruguay by socio-economic status and educational level / Ver o descargar archivo PDF