La Unidad de Informática del Instituto de Higiene ha concretado recientemente una importante actualización del equipamiento tecnológico de la Sala Dr. Elbio Gezuele, ubicada en el segundo piso del edificio, con el objetivo de fortalecer las capacidades de transmisión y realización de contenidos audiovisuales. Esta mejora se traduce en una infraestructura técnica de alto nivel, pensada para responder a las crecientes demandas de calidad en la realización de eventos híbridos y transmisiones en vivo (streming).
Entre las principales renovaciones se destaca:
- Se incorporó una consola de audio Behringer profesional, que permite extraer sonido de forma directa y nítida para transmisiones, especialmente útil en conferencias de prensa o seminarios.
- Se optimizó la calidad sonora en la sala mediante la instalación de nuevos parlantes de alta potencia y micrófonos con estándar de estudio, incluyendo un modelo inalámbrico que facilita la participación del público presente.
- Se sumó una computadora de alto rendimiento, lo que garantiza una edición y transmisión fluida de contenidos audiovisuales en tiempo real.
- Se renovó el cableado del proyector, mejorando significativamente la definición de las proyecciones y brindando mayor flexibilidad en el uso del equipamiento, gracias a nuevas conexiones ubicadas bajo la mesa oval central, que también mejoran la circulación de expositores y moderadores durante los eventos.
Estas mejoras ya se encuentran plenamente operativas desde el pasado martes 15 de julio, fecha en la que se estrenaron en el marco del seminario abierto organizado por la Diplomatura en Salud Pública de la Unidad Académica de Medicina Preventiva y Social.
En definitiva, la inversión estratégica del Instituto de Higiene en la Sala Dr. Elbio Gezuele no solo moderniza su infraestructura tecnológica, sino que potencia significativamente su capacidad para generar y difundir conocimiento.
Equipamiento previo:
Mejoras realizadas: