a) Proceso de relevamiento epidemiológico con estudios coproparasitológicos. b) Proyectos ambientales de saneamiento, contribuyendo a la evaluación de riesgo sanitario, más evidente en poblaciones vulnerables. c) Diagnóstico en inmunodeprimidos. d) Cryptosporidium spp. e) Microsporidios. f) Blastocystis spp.