LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Unidad Académica de Inmunología, Facultad de Química/Ciencias

Las principales líneas de investigación incluyen: temas vinculados a la inmunobiología del agente causal de la hidatidosis Echinococcus granulosus, aspectos básicos de la inmunidad innata, estudios de inmunidad innata en peces, inmunología de la reproducción y de la leche materna, y desarrollo de tecnologías de inmunodetección con anticuerpos recombinantes o la aplicación de estos en estudios de inmunoterapia.

Actualmente contamos con varias líneas de investigación activas, las cuales podemos clasificar en distintas áreas o subgrupos de trabajo.

Inmunotecnología
  • Desarrollo de metodologías para la selección de nanobodies a partir de bibliotecas inmunes
  • Desarrollo de inmunoensayos analíticos para el diagnóstico clínico
  • Desarrollo de inmunoensayos analíticos para el monitoreo de cianotoxinas en agua
  • Aplicaciones terapéuticas de nanobodies con especificidad por receptores inmunes en modelos murinos

    Responsable: Dr. Gualberto González Sapienza (ggonzal@fq.edu.uy).
Inmunología antiparasitaria
  • Inmunobiología de la relación Hospedero-Parásito
  • Caracterización de GSTs y su interacción en la relación hospedero-parásito

    Responsables: Dr. Gustavo Mourglia Ettlin (gmourglia@higiene.edu.uy) y Dra. Verónica Fernández (vfernan@fq.edu.uy).
Inmunología humana
  • Inmunología de la gestación
  • Inmunología de la leche humana

    Responsable: Dra. Ana Hernández (aherna@fq.edu.uy).
Inmunidad innata
  • El antígeno B de Echinococcus granulosus como transportador de colesterol y mediador antiinflamatorio
  • Rol de los macrófagos en la respuesta inmune innata

Responsables: Dr. Álvaro Díaz (adiaz@fq.edu.uy), Dra. Ana María Ferreira (aferrei@fq.edu.uy), Dra. Cecilia Casaravilla (ccasarav@higiene.edu.uy).

Inmunología de peces
  • Efecto del estrés térmico sobre la inmunidad de los esturiones

Responsable: Dra. Ana María Ferreira (aferrei@fq.edu.uy).