La Unidad Académica de Medicina Preventiva y Social del Instituto de Higiene, Facultad de Medicina, Universidad de la República ha desarrollado una guía informativa sobre la prevención y tratamiento del cáncer de cuello de útero, un problema de salud pública que afecta a muchas mujeres en Uruguay.
En ella se abordan diversos aspectos, desde la prevención y detección temprana de la enfermedad, hasta los tratamientos disponibles y los cuidados que deben recibir las pacientes.
El cáncer de cuello de útero es una enfermedad prevenible y curable si se detecta a tiempo. En Uruguay, las mujeres tienen acceso a los cuidados de salud necesarios para prevenir y tratar esta enfermedad. La detección temprana es fundamental para aumentar las posibilidades de curación. Por esta razón, esta Unidad Académica ha puesto en marcha esta iniciativa de educación y sensibilización comunitaria, con el objetivo de informar y concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y el control de esta enfermedad.
En la guía se encuentra la siguiente información:
- Información clara y precisa sobre el cáncer de cuello de útero: qué es, cómo se produce, cuáles son los factores de riesgo y cómo se puede prevenir.
- Consejos prácticos para la prevención: cómo llevar un estilo de vida saludable, cómo prevenir la infección por el virus del papiloma humano (VPH) y cómo realizarse los controles ginecológicos periódicos.
- Información sobre los tratamientos disponibles: qué opciones existen, cómo funcionan y cuáles son los posibles efectos secundarios.
- Orientación sobre los cuidados de salud: qué esperar de los servicios de salud en cada etapa de la vida y cómo acceder a ellos.
La UA de Medicina Preventiva y Social reafirma su compromiso con la salud de la población y pone a disposición de todas las mujeres esta guía informativa para promover la prevención y el control del cáncer de cuello de útero.
Autoras: Lic. Silvana López, Dras. Natalia Cabrera y Alicia Alemán