
Nuestro laboratorio fue establecido en el año 2021 como parte de la Unidad Académica de
Bacteriología y Virología del Instituto de Higiene y se basa en los tres pilares de investigación, docencia
y extensión.
MISIÓN
Generar conocimiento y metodologías a través de la investigación de virus
zoonóticos con un enfoque integral de Una Salud para comprender su
epidemiología, ecología, transmisión y patogénesis.
VISIÓN
Lograr una integración efectiva de las disciplinas de salud humana, animal y ambiental mediante
alianzas interinstitucionales con el objetivo de aportar al desarrollo y mejora de estrategias de
prevención y control de enfermedades virales zoonóticas en el país.
CURSOS
- Una Salud: un enfoque transdisciplinario para la investigación de enfermedades infecciosas y la
promoción de salud pública. PEDECIBA Biología. - Ecología de las enfermedades infecciosas: claves para entender el origen y dinámica de las zoonosis y epizootias (Educación Permanente-Facultad de Medicina)
- Epidemiología de enfermedades infecciosas con impacto en salud pública: estrategias para su monitoreo y control. PEDECIBA/PROINBIO.
SERVICIOS
- Evaluación de la actividad antiviral y virucida de desinfectantes de uso doméstico, industrial y de laboratorio ante Virus Influenza, SARS-CoV-2, enterovirus y herpesvirus, según normas de US Environmental Protection Agency (USEPA), para registro ante Ministerio de Salud Pública.






Contacto
- Alfredo Navarro 3051 Piso 4 Montevideo, Uruguay. Campus Parque Batlle. CP 11600.
- +598 2487-12-88 INT 1402
- Laboratorio de Ecología Viral y Virus Zoonóticos Instituto de Higiene - Udelar
- lablevviz@gmail.com